1. Aviso legal
1.1. Información general
Las presentes disposiciones regulan el uso del servicio de la app MoBT (en adelante, la "App") que la Xunta de Galicia pone a disposición de los usuarios.
1.2. Términos y condiciones
La Xunta de Galicia es la titular de esta App y de los distintos elementos en ella incluidos.
El contenido facilitado a través de esta App se emite con efectos simplemente informativos y no sustituye la publicidad de las disposiciones y actos que tengan que ser publicados formalmente en boletines oficiales. Aunque se efectuarán los esfuerzos precisos para que la información contenida sea exacta y actualizada, la Xunta de Galicia no garantiza la inexistencia de errores en el contenido de esta App, ni que se encuentre totalmente actualizada.
La Xunta de Galicia no se hace responsable de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar el uso ilegítimo o inadecuado de las herramientas e informaciones contenidas en esta App con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
1.3. Responsabilidad
La Xunta de Galicia no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces a páginas externas sobre las que non se tiene ningún control, debiendo las personas usuarias de esta App, en todo caso, atenerse a las condiciones de uso específicas de dichos enlaces.
La Xunta de Galicia se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida o en su configuración o presentación.
1.4. Propiedad intelectual e industrial
Los derechos de propiedad intelectual de esta App y de sus elementos son titularidad de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia.
La información disponible en esta App, salvo indicación expresa en contrario, es susceptible de reutilización, quedando autorizada su reproducción total o parcial, modificación, distribución y comunicación, para usos comerciales y no comerciales, con sujeción a las siguientes condiciones:
- Queda prohibida en cualquier circunstancia la desnaturalización del contenido de la información.
- El usuario queda obligado a citar la fuente de los documentos objeto de la reutilización.
Esta licencia no reduce o restringe los derechos exclusivos del titular de los derechos de propiedad intelectual, tales como el diseño de la App y código fuente, marcas, nombres comerciales, logotipos o signos distintivos, de acuerdo con la Ley de propiedad intelectual o cualquiera otra ley aplicable.
1.5. Uso de lenguas
El artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, garantiza el ejercicio de los derechos lingüísticos reconocidos en el ordenamiento jurídico y, en particular, los referidos al uso del gallego en las relaciones de la ciudadanía con la Administración pública de Galicia. A estos efectos, la App posibilitará el acceso a sus contenidos y servicios en gallego y castellano.
1.6. Ley aplicable y jurisdicción
Para toda cuestión litigiosa o que incumba a la App, será de aplicación la legislación española, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con el uso de la presente App, los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Santiago de Compostela.
2. Política de privacidad y protección de datos personales
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), le informamos a continuación de los siguientes aspectos:
2.1. Quién es el responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento es la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes (en adelante, la Consellería) con domicilio en San Caetano, s/n - 15781 Santiago de Compostela (A Coruña), y con portal web: https://conselleriadepresidencia.xunta.gal/.
2.2. Quién es el/la delegado/a de protección de datos
Puede contactar con el/la Delegado y Delegada de protección de datos en el siguiente enlace: Información sobre protección de datos personales.
2.3. Finalidades, bases legitimadoras y datos recopilados
La Consellería llevará a cabo el tratamiento de los datos en su condición de responsable para las finalidades y de acuerdo con las bases legitimadoras mostradas a continuación:
- Respecto de la gestión y tramitación de las solicitudes de alta como usuario, la gestión de la información del perfil de usuario y la gestión de las reservas de servicios bajo demanda, la base legitimadora es el cumplimiento de una misión realizada en interés público conforme a la Ley 10/2016, de 19 de julio, de medidas urgentes para la actualización del sistema de transporte público de Galicia.
- Respecto de la gestión y tramitación de sugerencias e incidencias, la base legitimadora es el cumplimiento de una misión realizada en interés público conforme a la Ley 10/2016, de 19 de julio, de medidas urgentes para la actualización del sistema de transporte público de Galicia y la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración.
Los datos personales tratados son los siguientes:
- Datos identificativos y de contacto (nombre y apellidos, DNI/Otro, nº do documento, correo electrónico y teléfono)
- Datos de imagen (fotografías)
- Otros datos: número de la tarjeta y nombre de la empresa
Así mismo también es posible la gestión de permisos móviles de geolocalización con el objetivo de localizar las paradas de autobús más próximas para las personas usuarias. Las personas usuarias pueden gestionar este acceso a la localización eligiendo cualquiera de las opciones siguientes:
- Nunca
- Preguntar la próxima vez o al compartir
- Cuando se use la App
- Siempre
Los datos de geolocalización no se almacenarán ni serán utilizados por el responsable para ningún otro fin.
Más información respecto del tratamiento realizado en esta aplicación aquí.
2.4. Plazo de conservación de los datos
Los datos se conservarán hasta que se cumpla con las finalidades para cada una de las funcionalidades de esta App, mientras sea necesario para la determinación de las responsabilidades que se pudieran derivar de estas y del tratamiento de los datos o mientras no se ejerciten los derechos garantizados y en todo caso, durante los plazos establecidos por la legislación vigente en materia de archivos y documentos (Ley 7/2014, de 26 de septiembre, de archivos y documentos de Galicia).
2.5. Comunicaciones de los datos
Se realizarán comunicaciones de datos de las reservas de los servicios bajo demanda, incluyendo los datos identificativos del viajero, a los operadores de transporte responsables de realizar el servicio.
2.6. Derechos garantizados en materia de protección de datos personales
El responsable del tratamiento garantizará y facilitará en todo momento a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos en materia de protección de datos personales. Estos derechos son, entre otros:
- Derecho de acceso: derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando los datos e información, en su caso, sobre dicho tratamiento
- Derecho de rectificación: derecho a solicitar la rectificación de los datos cuando sean inexactos
- Derecho de supresión u olvido: derecho a obtener la supresión de los datos en los términos previstos en la normativa vigente
- Derecho de oposición: derecho a oponerse, en cualquier momento, a que los datos personales sean objeto de tratamiento
- Derecho a la limitación del tratamiento: derecho a que el responsable limite el tratamiento de los datos de la persona interesada en los supuestos recogidos en la normativa vigente
- Derecho a retirar el consentimiento: cuando el tratamiento de los datos esté basado en el consentimiento de las personas interesadas, estas podrán retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que eso afecte a la licitud del tratamiento previo a su retirada
Los canales a través de los cuales se puede solicitar el ejercicio de los derechos son:
- En línea: en la sede electrónica de la Xunta de Galicia a través del procedimiento denominado PR004A.
- Presencial: presentando su solicitud firmada y por escrito en cualquiera de las Oficinas de atención a la ciudadanía y de registro propias de la Xunta de Galicia o en cualquiera otra oficina o registro de los previstos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común para la presentación de documentos que las personas interesadas dirijan a las Administraciones públicas.
- Respecto de la solicitud de retirada del consentimiento otorgado para la recepción de notificaciones, las personas usuarias deberán dirigir su solicitud a transporteinterurbano [at] xunta.gal (subject: transporteinterurbano%40xunta.gal) .
En el caso de personas usuarias menores que hayan cumplido 14 años o más, podrán ejercitar estos derechos por sí mismas.
Puede ampliar la información referida al ejercicio de derechos en Ejercicio de derechos.
2.7. Más información
Puede ampliar la información relativa al tratamiento de datos personales en Información general sobre protección de datos – Xunta de Galicia.
2.8. Modificación de la Política de privacidad
La Consellería se reserva el derecho de modificar en cualquier momento su política de privacidad respetando la legislación vigente en materia de protección de datos. Le recomendamos que revise la política de privacidad con cierta periodicidad.